Ofrecemos tratamiento integral con las técnicas quirúrgicas más avanzadas y mínimamente invasivas
La cirugía laparoscópica es nuestra técnica principal para el tratamiento de hernias. Utiliza pequeñas incisiones y una cámara para realizar la reparación con precisión milimétrica.
La cirugía abierta tradicional sigue siendo la mejor opción para hernias de gran tamaño o con complicaciones. Permite una reparación directa y completa de la pared abdominal.
Técnicas quirúrgicas avanzadas para hernias de difícil manejo que requieren experiencia especializada
Técnica quirúrgica avanzada que permite reconstruir la pared abdominal en hernias gigantes mediante la separación y movilización de las capas musculares.
Indicada para: Hernias incisionales gigantes (>10 cm), hernias con pérdida de dominio, eventración compleja
Técnica preoperatoria de neumoperitoneo progresivo que prepara la cavidad abdominal para facilitar el cierre de hernias complejas con contenido importante.
Indicada para: Hernias con pérdida de dominio, hernias gigantes crónicas, eventración masiva
Aplicación de toxina botulínica en los músculos laterales del abdomen para relajarlos temporalmente y facilitar el cierre de hernias complejas.
Indicada para: Hernias de línea media complejas, defectos >8 cm, hernias con retracción muscular
Estas técnicas especializadas se utilizan en hernias complejas que no pueden repararse con métodos convencionales. Durante tu consulta de evaluación, determinaremos si tu caso requiere alguna de estas técnicas avanzadas.
Ventaja de nuestro equipo: Somos de los pocos grupos en México con experiencia comprobada en estas tres técnicas avanzadas, lo que nos permite ofrecer las mejores opciones para casos complejos.
Especialistas en el manejo de todos los tipos de hernias de pared abdominal
Protuberancia en la ingle. La más común en hombres. Puede ser directa o indirecta.
Abultamiento en el ombligo. Común en adultos con obesidad o embarazos múltiples.
Se forma en el sitio de una cirugía previa. Puede ser pequeña o muy grande (eventración).
Aparece en la línea media entre el ombligo y el esternón. Generalmente pequeña pero dolorosa.
Bulto debajo de la ingle. Más común en mujeres. Alto riesgo de estrangulación.
Hernias que reaparecen después de cirugía previa. Requieren manejo especializado.
Agenda tu evaluación y recibe un plan de tratamiento personalizado